

Hummus
May 30, 2018
Es un plato muy sencillo de hacer y al alcance de cualquiera, y cuando digo cualquiera significa que el más manazas en la cocina puede hacerlo. Sólo es cuestión de tener los ingredientes, una buena batidora o procesador de alimentos y voila tendrás tu hummus en menos que canta un gallo. Puedes hervir tú misma los garbanzos o usar los cocidos de bote, y la tahina que es pasta de sésamo molido también la puedes hacer o comprarla ya hecha. Hay muchas versiones de esta receta, usando berenjena, remolacha…una vez que dominas esta receta, las demás ya son cocinar y cantar
​
INGREDIENTES:
500gr de garbanzos cocidos
3 cucharadas soperas de tahina
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
Comino molido una pizca
Zumo de 1 limón
2 dientes de ajo
​
PREPARACIÓN
Comenzamos haciendo la pasta de tahina, para ello ponemos en un procesador de alimentos el sésamo tostado, añadimos un poco de agua y la pizca de sal. Trituramos hasta conseguir una pasta, si la textura es demasiado espesa incorporamos un poquito más de agua, pero cuidado no queremos que sea demasiado lÃquida. Reservamos.
Ponemos en nuestro procesador de ingredientes los garbanzos cocidos, el aceite de oliva, los ajos, el zumo del limón y trituramos durante unos minutos hasta obtener una masa espesa y sin grumos.
Incorporamos el comino en polvo, salpimentamos y por último añadimos la tahina. Volvemos a triturar todo hasta que quede perfectamente integrados todos los ingredientes.
Dejamos enfriar en el frigorÃfico o si lo preferimos comemos directamente.
​
Colocamos en un plato o cuenco y rociamos por encima con un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra, comino en grano o pimentón. En la variedad está el gusto.

Wok de verduras con trigo sarraceno en 15 mins!
May 30, 2018
Y quién no tiene de esos dÃas en los que no sabes qué cocinar ni ganas, pero a la vez quieres comer rico y saludable. Pues esta receta es perfecta, rica en proteÃnas completas y vitaminas. Puedes hacer esta misma receta con quinoa, arroz integral, añadirle algo de pescado y usar otras verduras, según lo que tengas por casa. En caso de querer añadirle algo de pescado o carne, hacerlo a la sartén antes de echar las verduras. La gracia del wok es que las verduras queden crujientes, no muy hechas ni tampoco crudas, para que conserven todo su sabor y nutrientes y además sea una receta muy rápida de hacer.
​
INGREDIENTES
200g Trigo sarraceno (ración para una persona)
Aceite de Oliva Virgen Extra
Pimiento rojo y/o verde al gusto (puedes añadir también brócoli cortado en trocitos pequeños, calabacÃn, zanahoria, setas…)
Cebolla al gusto (sustituible por rodajitas de puerro o varas de apio)
Salsa de soja (mejor si es baja en sal)
PREPARACIÓN
Poner a hervir el trigo sarraceno
De mientras cortar las verduras en trocitos, poner en una sartén el aceite y las verduras y sofreÃr durante 5 minutos. Añadir el trigo sarraceno cocido y escurrido, mezclar bien.
Apagar el fuego y añadir salsa de soja al gusto. Mezclar todo y listo.

Curry de lentejas 30-40 mins
May 30, 2018
Esta vez lo he acompañado con arroz integral (asà tenemos proteÃna completa), pero podéis usar el arroz que más os guste o cualquier otro cereal como mijo, quinoa o trigo sarraceno. Lo ideal es dejar en remojo las lentejas y el arroz integral, pero no es imprescindible. También podéis usar lentejas de bote o cualquier otra legumbre.
​
En vez de aceite de coco podéis utilizar aceite de oliva virgen extra o incluso sustituirlo por agua.
Podéis añadir o quitar cualquier ingrediente o sustituirlo por otro similar. Por ejemplo podéis usar jengibre en polvo en vez de fresco, echadlo al gusto.
Si no encontráis leche de coco, podéis usar cualquier otra leche vegetal que no esté endulzada.
​
INGREDIENTES (4 raciones)
1 taza de lentejas secas (200 g)
1 taza de arroz integral sin cocinar (200 g)
1 cucharada de aceite de coco
2 dientes de ajo
1/4 de cebolla
1 trozo de jengibre de 1 cm ó 1/2 pulgada de grosor
2 latas de tomates (800 g ó 28 oz)
1/2 lata de leche de coco (200 g ó 7 oz)
2 cucharaditas de cúrcuma en polvo
2 cucharaditas de curry en polvo
2 cucharaditas de comino en polvo
1 cucharadita de sal marina
Pimienta negra molida al gusto
​
INSTRUCCIONES
Cocinamos las lentejas y el arroz siguiendo las instrucciones del paquete. Nosotros usamos sólo agua, no les añadimos sal.
Mientras, echamos el aceite en una sartén y cocinamos los dientes de ajo, la cebolla y el jengibre (muy picados) junto con la guindilla a fuego medio alto durante un par de minutos o hasta que empiecen a dorarse.
Añadimos los tomates, la leche de coco, el azúcar, la cúrcuma, el curry, el comino, la sal y la pimienta, removemos y cocinamos durante unos 5 minutos a fuego medio alto.
Echamos las lentejas escurridas y los guisantes congelados y cocinamos durante unos 10 minutos más o hasta que se consuma un poco el caldo.
Servimos con el arroz integral y con un poco de cilantro picado por encima (opcional).